Es una de las máximas de Marco Aurelio. Céntrate en aquello que puedes controlar en la vida. No está nada mal…
Seguimos…
Spinoza que era un grande decía:
Para Spinoza, había poco control como puedes leer, ni siquiera en la mente.
Para Voltaire algo parecido: “La voluntad, no es una facultad que uno pueda llamar libre”.
A mí me encantan los romanos, también Marco Aurelio, pero ostras Spinoza, Voltaire o el mismo Hume no eran cualquier cosa. No profeso religión alguna, pero soy capaz de reconocer la maestría de la frase «hágase tu voluntad y no la mía». Poco controladora parece por cierto.
¿A quién haces caso?
Cuatro ejemplos de conocimiento conceptual… muy sacadas de contexto claro y en la que la que está de moda, evidentemente, no nos saca del atolladero. ¿Realmente una frase matinal sea de Marco Aurelio o de Spinoza nos transforma? ¿Cómo es que entonces no nos transformaron las frases de otros años, de otros autores o todas aquellas que hemos leído? ¿Será en 2024 Voltaire nuestra frase matinal famosa para sugerir lo contrario, que no hay voluntad libre?
No vamos a dar la respuesta porque no la hay única o sencilla. Lo que sirve es tener métodos de autoindagación para que la misma se vaya desvelando y construyendo y aportando disminución del sufrimiento en la vida.
El caso es que si cierras los ojos y miras aquello que puedes controlar descubres que es nada, y eso no niega a Marco Aurelio sino que obliga a ir más allá. Si lo haces ahora, ¿controlas las sensaciones que van a aparecer? ¿Cuánto tardas en distraerte, en pensar en algo, en mover la atención a otro lugar del que quieres?
También puede ocurrir que aparezca una vocecilla dentro de tu cabeza que te dice «sí, yo controlo, yo soy yo y yo sí controlo. De hecho cojo este bolígrafo ahora porque quiero y porque controlo».
A eso vocecilla que cree controlar la podemos decir en voz alta: «Oye, ¿cómo es que si controlas tanto mi mundo interior no consigues no devorar una bolsa de patatas fritas cuando te propones no tomarla?»
Como ves, apunte donde apunte Marco Aurelio, la posibilidad de autotrampa es muy grande. Ahora bien, ¿quién te lo puede resolver?
En resumen. Una excelente cita estoica puede ser diametralmente opuesta a una excelente frase de Spinoza. Toca bajar al barro, no solo leer y seguir máximas de 2023. Y bajar al barro implica tener un método.
En alguna tradición que otra jeje se sabe que un método NO puede estar solo basado en «lenguaje o símbolos o máximas» ni solo en prácticas «cerrando los ojos».
Por cierto en aquel garage oscuro de 4 días y noches uno comprueba bastantes cosas sobre el control. No leídas, sino vivenciadas. No hablando de fútbol sino metiendo el gol.
Y algo más: no existe ni una sola neurona en el cerebro que envíe información al resto y no reciba de nadie. Es decir, que no existe un CEO en el cerebro. Es más una jam session de jazz. Conviene que se lo cuentes a Marco Aurelio.
Abrazos,